Viernes 27 de junio de 2025
Bienvenido a SPACE MX tu newsletter favorito.
Es hora de informarte con lo más importante que esta pasando en el mundo, así que, vámonos con las noticias.
¿Quieres acceso a todo el contenido de SPACE MX? Artículos, análisis e investigaciones ¡SUSCRÍBETE!
Es menos de lo que cuesta tu café, pero con esto inviertes en entender mejor el mundo y tomar mejores decisiones cada día.
México
México ya pagó a la ONU y responde sobre desapariciones
Claudia Sheinbaum aclaró que México ya pagó 189 millones de pesos a la ONU, así que no hay ningún adeudo pendiente. Esto lo dijo porque en redes empezó a circular el rumor de que se debía lana. También le preguntaron sobre el reclamo del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que quiere saber si ese delito está pasando en México de forma generalizada. La presidenta solo dijo que Rosa Icela Rodríguez ya está en contacto con ellos y están trabajando el tema.
Michael M. Santiago/Getty Images
México
Sheinbaum responde a Estados Unidos: México no es enemigo ni está gobernado por narcos
Claudia Sheinbaum dijo que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, está desinformada por decir que México es un “adversario extranjero” como Rusia o Irán, y que está controlado por cárteles. Sheinbaum aseguró que eso no tiene sustento y que en realidad hay cooperación con Estados Unidos, sin subordinación. Dijo que ya bajó el cruce de fentanilo y los homicidios, y recordó que están por firmar un acuerdo de seguridad con Washington. México también ha incautado más de 40 toneladas de droga en 2024.
Reuters
Noticias Express Internacional
Trump anunció que ya firmó el acuerdo arancelario con China, aunque no dio detalles ni convocó prensa. También dijo que viene uno con India. Sigue presionando con aranceles para cerrar más tratos, pero advirtió que no negociará con todos y aplicará tarifas si no hay acuerdos.
Mandel Ngan/AFP
La Corte Constitucional de Colombia frenó la investigación electoral contra Petro por supuestas irregularidades en su campaña de 2022. Dijo que solo la Cámara de Representantes puede investigarlo por ser presidente, así que el caso en el tribunal electoral se cancela.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos le mandó una orden judicial a Harvard exigiendo más info sobre cómo fijan colegiaturas y dan becas. Acusan que las Ivy League podrían estar subiendo precios en conjunto y violando leyes antimonopolio. Harvard dice que ya mandó miles de documentos y que la acusación no tiene base.
Khamenei—líder supremo de Irán desde 1989, con poder total— dijo que si Estados Unidos vuelve a atacar, Irán responderá golpeando bases militares gringas en Medio Oriente. Asegura que ya lo hicieron en Qatar y que fue una “bofetada” a EE.UU. También negó que Irán se vaya a rendir o que hayan perdido algo tras los ataques, aunque Trump asegura que destruyó su programa nuclear.
Anadolu/Getty Images
Economía, Negocios y Tech
Sigue la fuga de altos mandos en Tesla: se va Omead Afshar, mano derecha de Musk
Omead Afshar, uno de los ejecutivos más cercanos a Elon Musk, dejó Tesla, según fuentes internas. Llevaba desde 2017 en la empresa y últimamente manejaba ventas y producción en Europa y Norteamérica. Su salida llega justo cuando Tesla batalla con menos demanda global, más competencia y una línea de autos que ya se siente vieja. También salió la directora de Recursos Humanos en Norteamérica, Jenna Ferrua, amiga cercana de Afshar. Todo esto se suma a otras salidas clave que han marcado el año más inestable en la cúpula de Tesla.
Economía, Negocios y Tech
Fiat mete envases reciclados al coche y lanza el Grande Panda
Fiat se puso las pilas con el tema ecológico y presentó el Grande Panda—si, así se llama—, un carro urbano que usa material reciclado de envases de Tetra Pak para la consola, tablero y puertas. Con cada coche se reutilizan unos 140 envases. Esto lo convierte en la primera automotriz en aplicar este tipo de reciclaje a gran escala. Por ahora se vende solo en Europa, pero para finales de 2025 estará disponible en otros países. Todo esto va con miras a cumplir la regla europea del 25% de plásticos reciclados.
Economía, Negocios y Tech
Exportaciones bajan en mayo por autos y petróleo; suben importaciones
En mayo, México exportó 55,476 millones de dólares, una caída de 0.4% frente al año pasado. Lo que más pegó fue la baja en autos (-9%) por los nuevos aranceles de Trump y el desplome en petróleo (-35.2%). Aun así, las exportaciones de productos manufacturados subieron 1.5%. Las importaciones crecieron 1.4%, sumando 54,447 millones. Lo curioso es que, pese a todo, el país cerró con superávit de mil millones, aunque casi 50% menor que en 2024.
Economía, Negocios y Tech
Google lanza Doppl: su app para que veas cómo te queda la ropa con IA
Google acaba de sacar Doppl, una app experimental que usa inteligencia artificial para mostrarte cómo te verías con distintos outfits. Funciona así: subes una foto de cuerpo completo, eliges una prenda (de internet, una tienda, o la que trae un amigo), y la app genera una imagen con tu versión virtual usando esa ropa. Incluso puede hacer un video con movimiento para que veas cómo “se siente” el look. Todo esto es parte de Google Labs, así que aún está en pruebas y puede fallar.
Economía, Negocios y Tech
La Bolsa Mexicana Hoy
Las bolsas mexicanas cerraron con subidas tras el recorte de tasa de Banxico, que la bajó a 8%. El IPC subió 0.95% y el BIVA 0.87%. Liverpool, Grupo México y Peñoles fueron de lo mejor del día. También ayudó el mal dato del PIB gringo y el alto al fuego en Medio Oriente.
Economía, Negocios y Tech
Wall Street Hoy
Wall Street cerró con ganancias porque los inversionistas creen que bajarán las tasas tras un mal dato del PIB gringo. El Dow Jones subió 0.94%, el S&P 500 0.80% y el Nasdaq 0.97%. También se rumora que Trump quiere reemplazar a Jerome Powell antes de octubre por no bajar la tasa.
Gracias por haberte quedado hasta el final.
Nos vemos mañana con más noticias.
Escrito por: José Carlos Pantoja