Viernes 4 de julio de 2025
Hazte suscriptor premium de SPACE MX y llévate todo esto:
✅ Versión en podcast de los resúmenes diarios, para que te informes donde sea
🚀 Acceso exclusivo a SPACE Business & Tech, nuestro espacio de noticias de negocios y tecnología
🧠 Artículos e investigaciones profundas que no encontrarás en ningún otro lado
🎙️ Docuseries y podcasts nuevos cada semana, solo para suscriptores
📅 La mejor información todos los días, contada de forma clara, directa y sin vueltas
👉 Suscríbete hoy y entiende el mundo como pocos.
Sheinbaum defiende a López-Gatell tras críticas por su nombramiento ante la OMS
Claudia Sheinbaum respaldó sin titubeos a Hugo López-Gatell, luego de que su designación como parte de la delegación mexicana ante la OMS fuera calificada como “inaudita” por la Comisión Independiente sobre la Pandemia. La presidenta desestimó las críticas, acusando que vienen de opositores políticos como Julio Frenk. Aseguró que López-Gatell es un gran profesional y que su nuevo rol no representa a México ante la ONU, sino en Ginebra. La comisión advierte que su nombramiento ignora errores durante la pandemia y manda un mensaje preocupante sobre salud pública.
Consejeros del INE cuestionan posible reemplazo de la credencial de elector por nueva CURP biométrica
Consejeros del INE mostraron sorpresa ante la posibilidad de que el gobierno federal busque sustituir la credencial para votar por una nueva CURP con datos biométricos, según la reciente reforma a la Ley General de Población. Aunque la nueva CURP se establece como documento oficial y obligatorio, no está claro si también servirá para votar. El INE aseguró que seguirá cumpliendo lo que marque la ley y aclaró que ya colabora con fiscalías en la entrega de datos biométricos para identificar personas desaparecidas. El futuro de la credencial de elector sigue en el aire.
Sheinbaum reclama a Estados Unidos por negociar con Ovidio Guzmán sin avisar a México
Claudia Sheinbaum criticó que Estados Unidos haya negociado un acuerdo de culpabilidad con Ovidio Guzmán sin coordinarse con la Fiscalía General de la República. La presidenta cuestionó cómo Washington trata a los cárteles mexicanos y qué acciones reales está tomando si los considera una amenaza. Recordó que Sinaloa sigue siendo de los estados más violentos y dijo que, aunque el juicio es estadounidense, vale la pena preguntar por qué no hubo comunicación con México. Guzmán López ya firmó su aceptación de culpa en Chicago para buscar una sentencia reducida.
Estados Unidos arresta a Julio César Chávez Jr. por vínculos con el Cártel de Sinaloa y busca su deportación
Julio César Chávez Jr. fue arrestado en California y enfrenta una deportación acelerada tras ser acusado por el gobierno de Estados Unidos de estar ligado al Cártel de Sinaloa. El DHS lo señala como una amenaza para la seguridad pública y recuerda que tiene una orden de arresto vigente en México por tráfico de armas y delincuencia organizada. Su historial incluye cargos por posesión ilegal de armas y conducir bajo los efectos del alcohol. Además, su conexión familiar con los Guzmán y antecedentes financieros de su esposa agravan el escándalo.
Trump logra aprobar su ambiciosa "Ley grande y hermosa" con fuertes recortes, muros y cambios fiscales
El Congreso de Estados Unidos aprobó la polémica “Ley grande y hermosa” de Donald Trump, un paquete de 869 páginas que define su segundo mandato. Habrá más muro y centros de detención para migrantes, recortes masivos a salud pública y energías limpias, y nuevos beneficios fiscales, incluyendo deducciones para propinas y horas extra. También elimina incentivos para autos eléctricos y energías renovables. Se crean las “cuentas Trump” con mil dólares para cada bebé y se dispara el gasto militar. Todo mientras aumenta el techo de deuda en cinco billones. Trump la promulgará este 4 de julio.
Estados Unidos acusa a casa de bolsa mexicana Vector de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a la casa de bolsa Vector de colaborar de forma sistemática con el Cártel de Sinaloa, facilitando lavado de dinero, compra de precursores de fentanilo desde China y pagos de sobornos, incluidos millones a Genaro García Luna. La acusación sacudió la política mexicana, al vincular indirectamente al empresario y exconsejero de López Obrador, Alfonso Romo, accionista de Vector. El caso ya es investigado en México. Según Washington, Vector movió más de 18 millones de dólares a empresas chinas entre 2018 y 2022 y procesó depósitos ligados a sobornos y narcotráfico.
Trump admite que su llamada con Putin no logró avances sobre la guerra en Ucrania
Donald Trump reconoció que su conversación telefónica con Vladimir Putin no sirvió para avanzar en la resolución de la guerra en Ucrania. Mientras Rusia insiste en que solo negociará si se abordan las “causas de raíz” del conflicto —es decir, la expansión de la OTAN y el apoyo occidental a Ucrania—, Trump enfrenta presiones para endurecer su postura. La pausa en el envío de armas estadounidenses, que sorprendió a Ucrania, ya está afectando su defensa ante una ofensiva rusa más intensa. Kyiv advierte que frenar los misiles Patriot los deja vulnerables.
La Bolsa Mexicana y Wall Street
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq cerraron al alza este jueves, con los dos últimos marcando nuevos máximos históricos, impulsados por un aumento de 147,000 empleos en junio en Estados Unidos y una baja inesperada en la tasa de desempleo. Esto redujo las probabilidades de un recorte de tasas en julio. Nvidia incluso rebasó por momentos el valor de Apple. En contraste, la bolsa mexicana cayó 0.78% tras tres días de ganancias, arrastrada por pérdidas en Grupo Carso y Walmex.
Gracias por haberte quedado hasta el final. Si te gusta lo que hacemos aquí en SPACE MX, vuélvete un suscriptor de pago.
Nos vemos mañana con más noticias.